AliExpress es una tienda online de reconocimiento mundial con sede en China. La plataforma trabaja como intermediario para encontrar productos de calidad mediante un portal digital. Podrás revisar las ofertas de los vendedores a cualquier hora desde la comodidad de tu hogar.
Si deseas saber más sobre los métodos de pago, las formas de envío y los tiempos de espera de la compra en AliExpress desde Argentina, continúa leyendo la presente guía. Te ayudaremos a obtener información actualizada al respecto.
Muchos usuarios desconocen si la tienda de AliExpress ofrece servicios para los clientes en Argentina. Es importante aclarar que, si deseas ejecutar una compra, debes hacerla desde la página oficial y verificar si los productos están disponibles para el envío a tu país. Te recomendamos hacer clic en el siguiente enlace para que te familiarices con el portal.
Efectuar tu compra es una tarea sencilla, ya que AliExpress cuenta con un sistema de importación hacia la mayoría de países del mundo. A continuación te explicaremos cuáles son los pasos a seguir para ordenar tus pedidos:
Hasta el momento, la plataforma no admite pesos argentinos para cancelar. Por lo tanto, deberás utilizar alguna de tus tarjetas con opción de conversión a dólares o a euros.
AliExpress admite pagos con crédito, débito y algunos tipos de transferencias. Te recomendamos utilizar una tarjeta que esté a tu nombre. Si surge algún inconveniente con respecto a los envíos, todo el proceso debe ser supervisado por el dueño de la cuenta. En caso de que la tarjeta sea prestada, es necesario que tengas una autorización escrita del propietario.
A continuación te explicaremos sobre las tarjetas y transferencias admitidas por AliExpress. Usa los siguientes métodos para disfrutar de los beneficios de la tienda:
Representan el método más utilizado por los usuarios a nivel mundial. AliExpress te permite efectuar compras con cualquier tarjeta de débito que manejes, incluyendo American Express y Maestro.
Hasta el momento, AliExpress admite únicamente el crédito de Visa o Mastercard, siendo una de las maneras más sencillas de efectuar la compra. Solo debes añadir el número de la cuenta e introducir el código de seguridad que se encuentra en la parte posterior de la tarjeta (CVV de 3 dígitos) para confirmar el pago.
Es un método utilizado por los usuarios que no poseen tarjetas pre-pagadas. PayPal es una cuenta virtual que no necesita la afiliación de un crédito. Sin embargo, no todos los vendedores aceptan el dinero en el formato mencionado. Las compras suelen cobrar una comisión por transferencia.
Si no posees ninguno de los métodos de pago mencionados, AliExpress te da la opción de cancelar con Western Union o WebMoney. Para obtener más información al respecto, accede a la página oficial de la tienda presionando aquí.
AliExpress es una de las pocas tiendas que cuentan con métodos de pago seguros. Esto se debe al sistema de “escrow”, el cual se caracteriza por liberar el dinero de tu tarjeta únicamente cuando confirmes la recepción del pedido, por lo que no tendrás que preocuparte por ningún inconveniente.
Por otro lado, la tienda cuenta con un sistema de encriptación denominado VeriSign SSL. Se encarga de proteger los datos bancarios de los clientes las 24 horas del día.
La preocupación del cliente promedio tiene que ver con los métodos de envío. La mayoría de compañías de traslado se encuentra en otros países o continentes. Te aconsejamos seguir leyendo para que salgas de dudas.
Al efectuar tus compras, los paquetes llegarán por medio del correo estatal de Argentina, a menos que el vendedor decida enviar los ejemplares con un courier privado (lo que genera costos adicionales en las aduanas). Es importante que preguntes quién se hará cargo del pago de las comisiones.
Otra de las ventajas de optar por el traslado predeterminado de AliExpress es que no tendrás que pagar impuestos de alto valor. Antes de que tu producto sea empaquetado, debes verificar si el vendedor se hace cargo de los precios de envío. En caso de que la expedición sea gratuita, puedes invertir el dinero restante en otros productos de la página principal.
Dichas opciones son las encargadas de asumir los detalles logísticos y el control de envío de tus pedidos. Cada una tiene sus ventajas, pues son las alternativas más recomendadas por la tienda. Una vez que el producto llegue a tu país, los trabajadores del sistema seleccionado enviarán un telegrama con la información necesaria para continuar con los trámites.
Una vez que efectúes la compra, podrás hacer el seguimiento dependiendo del método de envío seleccionado. Para comprobar el estado, sigue el proceso explicado a continuación:
Los artículos pueden tardar entre 30 y 60 días para llegar a Argentina. Las agencias privadas demoran menos tiempo, pero los costos de envío son más elevados en comparación con el traslado por defecto de AliExpress.
Por otro lado, la tienda cuenta con un paquete “Premium” que acelera la velocidad de envío de tu paquete. La espera puede variar entre 7 y 15 días. Tu pedido será entregado por medio del servicio de correos estatal.
Si prefieres que la compra llegue a la puerta de tu casa, debes verificar cuáles son los kilogramos máximos y el precio mínimo. En caso de que el producto no incluya el método de entrega a tu residencia, recibirás un telegrama con los datos para proceder a retirar el producto en el sistema de correos estatal.
AliExpress es considerada como una de las tiendas en línea más confiables a nivel mundial. Además de proteger la información del usuario, la calidad de los productos es óptima.
Ingresa al portal y recuerda chequear la información que se encuentra disponible seleccionando el siguiente enlace. Allí podrás encontrar productos necesarios en el uso doméstico y a buenos precios. No olvides dejar tus comentarios y contarnos sobre tu experiencia de compra.